Licencia concedida para realizar fiestas patronales en San Sebastián del Sur
- Comunicación Social
- 13 ene 2016
- 2 Min. de lectura

SAN SEBASTIÁN DEL SUR, JALISCO, ENERO DE 2016 (Comunicación Social).- Como ya es tradición, cada 6 de Enero, las Coloradas, Cargueros, Padrinos, Madrinas de Sahumerio y Tlayakanketls, se dieron cita en la Presidencia Municipal de Gómez Farías, Jalisco, para pedir la licencia a las autoridades municipales de iniciar con las fiestas patronales en honor a San Sebastián Mártir.
El Presidente Municipal Jaime Ríos Arias y la Primera Dama Ma. Lorena Rodríguez Rodríguez, los recibieron con sahumerio en mano. Una vez instalados en la oficina, el presidente les dirigió un mensaje:
“Las Coloradas y Tololos son una de las tradiciones más bonitas y representativas de nuestro San Sebastián del Sur”.
“A todas las coloradas que hoy participan con tanta devoción, algunas vienen por alguna manda, algunas vienen por la devoción a nuestro patrón, les pido que tengan un poco de paciencia, sobre todo porque sabemos que son muchas, sabemos que por ahí muchas quieren entrar a las visitas y las casas a veces son muy pequeñas”.
“Pedirles que tengan un poco de paciencia y que no vayan a tener amontonamientos”.
“Agradezco a todos ustedes su participación y que bueno que estamos rescatando, como comentaba el Señor Cura, nuestras tradiciones tan bonitas de aquí de nuestro municipio”. Jaime Ríos Arias.
El Secretario General Miguel Ángel Álvarez de la Cruz, fue el comisionado para dar lectura al acta que otorgaba la licencia correspondiente:
“Por medio del presente, el H. Ayuntamiento Constitucional de Gómez Farías, Jalisco, presidido por su servidor, C. Jaime Ríos Arias, se honra en otorgar la licencia correspondiente que autoriza la realización de toda actividad concerniente a la festividad de nuestro Señor San Sebastián Peregrino, que se lleva a cabo año con año, que es parte de nuestras tradiciones que se mantienen vivas hasta nuestros días, gracias a la fe que nos trasmite nuestro Santo Patrón”.
“Sin otro particular por el momento, me despido de ustedes deseando que el fervor de nuestras tradiciones se mantenga vivo y tan presente en cada uno de los habitantes de San Sebastián del Sur, como hasta ahora”.
Posteriormente, los miembros del Ayuntamiento fueron enrosados y al ritmo de la chirimía bailaron y dieron un recorrido por el jardín principal de la localidad.
Por su parte el Párroco José Luis Casillas Martín, en la petición de la licencia ante las autoridades religiosas, invitó a todos los presentes a reflexionar sobre las tradiciones, o buenas costumbres, que se están perdiendo en los pueblos. Así mismo invitó a los habitantes de la comunidad a adornar el frente de su casa con un farol, claro distintivo de esta tradición.
Por último, toda la comitiva dio un recorrido por algunos hogares del pueblo, para hacerles un recordatorio a sus moradores de la visita que recibirán los días 19 y 20 de enero, luego de que personal del Ayuntamiento les ofrecieran un refrigerio.
コメント